El Festival / Jardín Botánico / Edición 2018 / Exposición de jardines
Para la segunda edición del Festival FYJA en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec, la exposición de jardines constó de 10 jardines que permanecieron más allá de la duración del Festival continuando con la rehabilitación del Jardín Botánico y para el disfrute de los visitantes todo el año.
Uno de los jardines fue creado por los ganadores del 3er Concurso de Estudiantes FYJA.
Huella del Pedregal
Fue creado por Tonatiuh Martínez y Hugo Sánchez de Entorno Paisaje para FYJA 2017. Para FYJA 2018 se añadió un tecorral con vegetación representativa de la Reserva del Pedregal en la parte trasera de este espacio, a lo largo de la reja, para reducir el ruido de Av. Reforma hacia el interior y así tener una reja con movimiento de plantas que invita a entrar a quien pasea por la avenida.
Jardín de chiles Chapultepec
Para FYJA 2018 este jardín contó con una restauración de diseño por la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México (Yesmín Garduño, Stephanie Krieg, Ricardo Hernández, Fabiola Molina, Lorena Iturralde, Diana Hernández y Kathrin Grimm) para mejorar el suelo y riego para los chiles a través de camas elevadas. Además se agregaron bancas para que los visitantes pudieran sentarse a disfrutar de la sombra del Ahuehuete y árboles que están alrededor.
Jardín de dalias
Fue creado por la paisajista Fernanda Rionda de Jardín Sustentable, Guadalupe Treviño de Castro, presidenta de la Asociación Mexicana de la Dalia o Acocoxochitl, y John Wheatley, miembro del consejo de la Royal Horticultural Society. Esta colección se inicia con 14 de las 41 especies que existen exclusivamente en México. Algunas son la base genética de las más de 50,000 variedades generadas en el extranjero.
Jardín de polinizadores
El diseño arquitectónico es de Max Fernández y Patricia Contreras, quienes crearon este espacio en 2017. Para FYJA 2018 se enriqueció la paleta vegetal para dar alimento y protección a polinizadores, y se rehabilitaron las escaleras de piedra por Hugo Sánchez de Entorno Paisaje. La nueva paleta vegetal fue creada por Paulina Vázquez, Ana Soler y Marcos Flores. También se construyó un hotel de insectos.
Jardín sensorial
Jardín ganador del Tercer Concurso de Estudiantes FYJA. Fue creado por los ganadores de este concurso: Estefanía Sánchez Zúñiga, Belén Cortés Maldonado, Erlu Marem Cruz García, Berenice de la Rosa Cruz y Andrea Hernández Jaramillo. Estudiantes de Arquitectura de Paisaje y Biología, CU y FES Zaragoza, UNAM. Gracias a Plantando con Causa se hizo este jardín.
Parterres colorados
Fue creado por Claudia Harari de Harari Landscape Architecture en 2017. Para FYJA 2018 la pradera se complementó con dos especies herbáceas de flor: Salvia coccinea y Crocosmia crocosmiiflora.
Refugio II
Fue creado por Fernanda Canales y Claudia Rodríguez. Para FYJA 2018, el Refugio cambió de lugar para llevarnos a conocer mejor el Jardín Botánico, y cambió también de forma para generar nuevas alternativas de uso y contemplación.
Tambos vivos
Fue creado por Kathrin Grimm, Lorena Iturralde y María Pía Rosado de Aplenosol. Para FYJA 2018 se enriqueció la paleta vegetal y se cambiaron las tapas de los tambos.
Tlalocan
Fue creado por Daniel Gómez-Bilbao de Huatan en 2017. Para FYJA 2018 se incorporaron elementos decorativos como troncos y se vistió con nuevos elementos vegetales.