Otros eventos / 2017
Magno taller de arreglo floral de San Valentín en Chapultepec
12 de febrero de 2017
Bosque de Chapultepec, Ciudad de México
En la Calzada de la Juventud Heroica del Bosque de Chapultepec, los diseñadores florales Fernando Baeza y Ana María García, de Bovardia Estudio Floral, impartieron una serie de talleres gratuitos para realizar bouquets florales con motivo de la celebración del Día de San Valentín.
Magno taller de arreglo floral de San Valentín en el Zócalo
14 de febrero de 2017
Plaza de la Constitución, Ciudad de México
En la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, los diseñadores florales Fernando Baeza y Ana María García, de Bovardia Estudio Floral, impartieron una serie de talleres gratuitos para realizar bouquets de flores con motivo del Día del Amor y la Amistad.
Desfile de hormigas
17 al 31 de marzo de 2017
Paseo de la Reforma, Ciudad de México
El camellón central del Paseo de la Reforma, en su segmento entre Avenida Grutas y Gandhi, fue el escenario para un desfile de 40 hormigas gigantes, realizadas con vara por artesanos mexicanos y decoradas por los diseñadores florales Fernando Baeza y Ana María García de Estudio Floral Bovardia.
Alfombra floral Döni: Jardín efímero
30 de marzo al 3 de abril de 2017
Explanada del Monumento a la Revolución, Ciudad de México
El colectivo Alfombristas Mexicanos (CAM) diseñó para FYJA la alfombra floral Döni: Jardín Efímero. La alfombra, de más de 1,500 metros cuadrados, se confeccionó durante cinco días, con el trabajo de treinta alfombristas y la participación de más de 200 voluntarios.
DÖNI, que significa “flor” en otomí, fue diseñada por el arquitecto Alejandro Lira, maestro alfombrista del colectivo CAM, quien eligió un concepto de arte efímero basado en la estética de las bromelias.
Para instalar esta monumental pieza, se utilizaron más de 4 mil 500 flores confeccionadas con hojas secas de maíz pintadas en distintas tonalidades; más de 10 toneladas de grava de mármol teñida de colores; aproximadamente 13 toneladas de grava de tezontle para trazar el camino central; 150 lámparas tipo veladora; barra de alambrón para delinear la alfombra y ramos de follaje natural.
Laberintos ocultos: Dos miradas microscópicas de la naturaleza
3 de abril al 6 de mayo de 2017
Galería Abierta Rejas del Bosque de Chapultepec, Ciudad de México
En esta exposición, conformada por 140 fotografías de Silvia Andrade y Raúl González, se revelan imágenes de muchas de las criaturas microscópicas con las que compartimos el planeta. La muestra fue curada por Paloma Porraz y patrocinada por SONY.
Desfile de Hormigas en el Zócalo
5 al 11 de abril de 2017
Plaza de la Constitución, Ciudad de México
Las hormigas gigantes, que previamente se habían presentado en el Paseo de la Reforma, se trasladaron al Zócalo de la Ciudad de México. Las hormigas de vara fueron creadas por artesanos mexicanos y decoradas por los diseñadores florales Fernando Baeza y Ana María García de Estudio Floral Bovardia.
Paseo entre Flores
26 de abril al 10 de mayo de 2017
Paseo de la Reforma, Ciudad de México
Para dar la bienvenida al primer Festival FYJA se colocaron 72 arcos florales en el camellón central de Paseo de la Reforma, en el segmento que va del Auditorio Nacional al Museo Tamayo.
Bienvenidas las flores y los polinizadores
29 de abril al 1 de mayo de 2017
Puerta de los Leones, Bosque de Chapultepec, Ciudad de México
El reconocido artesano Mario Arturo Aguilar y su equipo de Iztacalco, realizaron una portada floral en la Puerta de los Leones, la principal entrada al Bosque de Chapultepec, para darle la bienvenida al primer Festival FYJA con sede en la Ciudad de México.
La flor del templo
6 al 16 de julio de 2017Museo Frida Kahlo, Ciudad de México
Por primera vez el Museo Frida Kahlo invita a FYJA a participar con una intervención floral para conmemorar el nacimiento y la muerte de Frida Kahlo. Para ello se realizó una intervención en la pirámide del museo, inspirada en las tiras bordadas de algunos de los vestidos que portaba la artista. Fue creada por el artesano Mario Arturo Aguilar y su equipo de Iztacalco y curada por Paloma Porraz.
Botánica urbana
1 al 20 de noviembre de 2017
Paseo de la Reforma, Ciudad de México
El paisajista Daniel Gómez Bilbao junto con ocho grafiteros mexicanos del colectivo Orgullo Bravo: Juan Carlos Hernández, Gustavo Hernández, Emmanuel Silva Mejía “Silva”, Luis Alberto Aguilar “Lukas”, José Luis Medina “Packer”, José Eduardo Castillo y Jonathan Fernando Sosa intervinieron 30 macetas monumentales instaladas en Paseo de la Reforma.
Piñatas y flores
8 al 17 de diciembre de 2017
Paseo de la Reforma, Ciudad de México
Por segunda ocasión, en el camellón central del Paseo de la Reforma, se realizó la exposición Piñatas y Flores, en la que pudieron observarse catorce piñatas creadas por talentosos artistas y artesanos florales.
Ma. Elena Sepúlveda, Guadalupe Ávalos, Verónica Treviño, Elvira Torres, Gabriela Ocegueda, Martha Jimenez, Alfredo Orta, Isaura Wiencke del Club Zinnia Armonía Floral
Fernando Baeza Hernández, Ana María García Pérez, Ricardo Aguirre, Ernesto Baeza H. y Marina García P. de Bovardia Estudio Floral Creativo