Fue rehabilitado por Karina Schwartzman y Gabriela Vargas de Cultiva Ciudad gracias a la Fundación Seres. Su diseño buscó utilizar técnicas de construcción como carpintería artesanal y bioconstrucción.
Antes
Después
Yo, conmigo
Fue diseñado por la Arquitecta y Paisajista Bárbara Fernández. La idea formal era provocar que el visitante se sintiera relativamente aislado, pero que pudiera observar todo lo que sucede alrededor. Gracias a Promotora Bartola se pudo rehabilitar este espacio.
Antes
Después
Humedal y suculentas
Fue rehabilitado por el Arq. Mario Eduardo Schjetnan gracias a la Fundación Seres.
Antes
Después
Humedal urbano
Fue rehabilitado por Diane Minter y Juan Morales de Kailua Design gracias a la Fundación Seres.
Antes
Después
La espina dentro de la flora de México
Fue creado por Ken Drumbolis y Abraham Barrios gracias a la Fundación Seres. En este jardín se pueden apreciar varias especies xerófitas de las zonas áridas y semiáridas de México como si se encontraran en su hábitat natural.
Antes
Después
URBE / natura
Jardín Ganador del Primer Concurso de Estudiantes FYJA
Fue creado por Alexis Maya Hernández, César René Moreno Soto, Leonardo Gil Rojas Elías y María Gabriela Rojas Elías, alumnos de la Facultad de Arquitectura UNAM, gracias a la Fundación Seres.
Antes
Después
Cactus de luz
Fue una intervención artística del Arq. José Antonio Aldrete-Haas en las jardineras de cactáceas donde colocó esculturas fabricadas con resina y luz representando especies de cactus. Esta intervención se hizo gracias a la Fundación Seres.