FYJA Polanco en Flores dedica esta sexta edición al Futuro. Nuestra propuesta es un espacio de experimentación y reflexión creativa para imaginar y explorar el tiempo que vendrá. Un tiempo lleno de desafíos y retos que habremos de encontrar como comunidad y como individuos.

Jardines del Futuro es: esperanza y acción, compromiso e implicación, responsabilidad y aventura.

Jardines del Futuro es: la Naturaleza, la explosión de vida que nos trae la Primavera: con todos sus brotes espectaculares de flores y plantas.

Jardines del Futuro es: la belleza, los colores y las formas del mundo en el que vivimos y nos infunde alegría, bienestar y entusiasmo.

Más de 90 establecimientos —tiendas, restaurantes, bancos y hoteles— transformarán sus fachadas y aparadores creando un espectáculo floral en las principales calles de Polanco.

Nueve arcos florales diseñados por floristas seleccionados a través de la convocatoria abierta de diseño floral estarán exhibidos en el Parque América, ofreciendo un recorrido lleno de creatividad e inspiración.

El festival invitó a los diseñadores a ser conscientes del impacto ambiental de los materiales utilizados, fomentando el uso responsable de los recursos y evitando elementos de un solo uso. Ninguno de los arcos contiene espuma floral reafirmando la apuesta del festival por alternativas más ecológicas en el diseño floral.

Ocho instalaciones florales monumentales estarán ubicadas en Masaryk, la calle principal de Polanco en Flores, entre Av. Moliere y Arquímedes.

Ocho jardines en contenedores creados por paisajistas y artistas. En esta edición, la intención de FYJA no es solo ser una plataforma para paisajistas. Más allá de promover y reconocer el valor del diseño de paisaje, el festival busca generar una reflexión más amplia: todos influimos en el entorno en el que vivimos, y todos podemos ser jardineros. Por esto, invitamos a paisajistas pero también a artistas, arquitectos y biólogos a realizar un jardín. Queremos resaltar la idea de que un jardín puede existir incluso en los espacios más pequeños, como el interior de una lata. Por contenedor entendemos cualquier objeto que contenga, como cubetas, macetas, costales, huacales, latas, recipientes de basura, entre otros.

Tenemos el honor de contar con la participación de Carlos Amorales, uno de los artistas plásticos contemporáneos más reconocidos de México, quien será el encargado de crear el tercer pabellón de FYJA. Su trabajo, que abarca medios mixtos como video, pintura, animación, dibujo, escultura y performance, aportará una visión única sobre la relación entre arte, paisaje y naturaleza en el espacio público.

Una instalación floral flotante en uno de los espejos de agua del Parque Lincoln, en la que los visitantes podrán interactuar y ser parte de la experiencia.

En Emilio Castelar 131. Un espacio donde las marcas se conectan con el público a través de experiencias florales únicas. Además habrá talleres y pláticas así como un pequeño mercado.

¡Con tanto que ver en FYJA Polanco en Flores 2025, es clave que tengas nuestro mapa!

Pronto estará disponible para descargar desde nuestro sitio web y redes sociales. El mapa te ayudará a planear tu visita para disfrutar de las maravillosas exhibiciones florales y de jardines.

¡Que no se te escape ninguna de las actividades de nuestro festival!